BIENESTAR: ¿CUÁL SERÍA LA PENSIÓN "TOPE" EN 2024?
- Roberto Quintero
- 13 abr 2024
- 2 Min. de lectura

La propuesta de reforma al sistema de pensiones en México sigue generando debate, especialmente en lo que respecta al Fondo de Pensiones para el Bienestar y el tope de pensión establecido en $16,777 pesos mensuales.
¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es una iniciativa propuesta por el gobierno mexicano con el objetivo de mejorar las pensiones de los trabajadores. Este fondo se financiaría principalmente con los recursos de las cuentas de Afores inactivas de trabajadores que tengan más de 70 años (registrados en el IMSS) y 75 años (registrados en el ISSSTE).
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es una iniciativa propuesta por el gobierno
La propuesta inicial establecía un tope de pensión de $16,777 pesos mensuales, equivalente al salario promedio de los trabajadores registrados en el IMSS durante 2023. Sin embargo, este punto ha generado controversia y aún se encuentra en discusión por parte de los legisladores.
¿Qué se está discutiendo actualmente?
Uno de los principales puntos de debate es el uso de los recursos de las Afores inactivas para financiar el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Algunos críticos argumentan que esto podría afectar los ahorros de los trabajadores, mientras que los defensores de la reforma aseguran que solo se utilizarían fondos no reclamados y que esto no afectaría a los trabajadores activos.
¿Qué sigue?
La propuesta de reforma al sistema de pensiones aún se encuentra en proceso de análisis y discusión por parte del Congreso mexicano. Se espera que en las próximas semanas se definan los detalles finales de la iniciativa, incluyendo el monto del tope de pensión y el uso de los recursos de las Afores inactivas.
Comments