BECA BENITO JUÁREZ 2023: ¿CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO?

La Beca Benito Juárez 2023 es un apoyo social del Gobierno de México orientado a las familias que tienen hijos pequeños y adolescentes que estén cursando la educación inicial, preescolar, primaria o secundaria. El objetivo es evitar la deserción escolar. Aquí te decimos cómo consultar si eres beneficiario de este apoyo y cuál es el calendario del 2023.
Cada vez faltan menos meses para que se termine el año escolar 2022-2023 en México. Madres, padres y estudiantes utilizan los recursos entregados por el Gobierno para costar la educación. Hasta ahora, la Secretaría del Bienestar señaló que gran parte de los estudiantes solo recibirán 3 pagos a lo largo del año.
Beca Benito Juárez 2023: calendario de pagos
Aquellos que tendrán un pago para el próximo marzo son los que no pudieron recoger su dinero en las fechas estipuladas. Y es que muchas personas indicaron que le fue imposible cobrar durante este febrero, por lo que las autoridades dieron luz verde para que puedan obtener los recursos de manera extraordinaria. Recuerda que las fechas de pago son:
Primero pago: febrero 2023 para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria se entregarán mil 750 pesos; mientras que para los universitarios se les otorgarán hasta 5 mil 150 pesos.
Segundo pago: junio 2023, para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria se entregarán 3 mil 500 pesos; mientras que para los universitarios se darán 10 mil 300 pesos al juntarse dos bimestres en el año.
Tercer pago: noviembre 2023, para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria se repite el pago de 3 mil 500 pesos y para universitarios también se les darán 10 mil 300 pesos.
Beca Benito Juárez 2023: cuánto es el monto
El depósito se llevará a cabo a partir de la segunda semana de febrero e irá hasta la tercera semana de marzo. Corresponderá a un pago total de 1750 pesos para los estudiantes de educación básica y de media superior. En tanto, serán 5 mil 150 para superior. A continuación, todos los montos:
Estudiantes de educación básica: mil 750 pesos
Estudiantes de educación media superior: mil 750 pesos
Estudiantes de educación superior: 5 mil 150 pesos.
Beca Benito Juárez 2023: cómo inscribirse
Debes ingresar a la página o acercarte a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Cualquier duda puedes comunicarte al número 55 1162 0300.
Para el trámite deberás contar con los siguientes datos:
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Seleccionar la oficina más cercana a tu domicilio para realizar una cita
Elegir fecha y hora
Confirmar la cita
Beca Benito Juárez: documentos necesarios
Los documentos son emitidos por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Es importante señalar que los documentos solicitados debes presentarlos en original y copia, completos, vigentes y en buen estado.
Identificación nacional oficial con fotografía
Comprobante de domicilio cuya vigencia no exceda de los 3 meses
Credencial escolar y constancia de inscripción ante el ciclo escolar actual
Acta de nacimiento en original y copia
CURP impreso
Identificación nacional vigente del representante legal
Boleta de calificaciones más reciente o constancia de inscripción
Formato de autorización de captura y utilización de imagen.
Beca Benito Juárez: consulta el status
Entrar a la página de la Coordinación Nacional de Becas
Dar clic en la pestaña Buscador
En Becas Benito Juárez, dirígete a la parte Soy beneficiario
Ingresa el CURP y podrás ver el estado de los becados, liquidadora, modalidad de pago y si hay pagos pendientes.