BANCO AZTECA ALERTA A SUS USUARIOS SOBRE FRAUDES TELEFÓNICOS
- Roberto Quintero
- 28 feb
- 2 Min. de lectura

Agua Prieta, Sonora.-
Con el crecimiento de los servicios bancarios en línea, también ha aumentado el fraude bancario. Por ello, diversas instituciones han implementado medidas de seguridad para proteger a sus clientes. En este contexto, Banco Azteca ha lanzado una advertencia sobre posibles fraudes telefónicos, además de proporcionar pautas para reconocerlos y evitar ser víctima de estos delitos.
El banco ha enfatizado que su personal nunca solicitará datos confidenciales a los clientes a través de llamadas telefónicas. Los ciberdelincuentes emplean métodos cada vez más sofisticados para engañar a los usuarios y obtener información personal, lo que les permite acceder a sus cuentas bancarias y fondos. Por esta razón, es crucial estar informado sobre los distintos tipos de fraudes que pueden presentarse.
¿Cómo Reconocer un Fraude Telefónico?
Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, ha identificado una serie de señales que pueden ayudar a los clientes a detectar fraudes telefónicos y proteger su información personal.
Los estafadores suelen hacerse pasar por representantes del banco y solicitan realizar activaciones de cuentas, transferencias de dinero o proporcionar datos confidenciales como:
Clave Token
Número de tarjeta
Código CVV
NIP
Contraseña de la aplicación bancaria
Para lograr su cometido, los delincuentes utilizan discursos persuasivos sobre situaciones urgentes que aparentan ser legítimas, generando presión en la víctima para obtener acceso a sus cuentas.
Banco Azteca reitera que bajo ninguna circunstancia solicitará datos personales por llamada telefónica. Ante cualquier comunicación sospechosa, se recomienda no proporcionar información y contactar de inmediato a la institución para verificar la veracidad de la situación reportada.
Otros Tipos de Fraudes Identificados
Además de los fraudes telefónicos, Banco Azteca ha señalado otras modalidades de estafa que los clientes deben conocer:
Fraude por correo electrónico: Mensajes falsos que aparentan ser del banco para robar información.
Visitas a domicilio: Supuestos representantes bancarios que buscan engañar a los clientes en sus hogares.
Fraude por mensajes de texto: SMS fraudulentos con enlaces maliciosos que buscan obtener datos personales.
Banco Azteca invita a sus clientes a mantenerse alerta y a reportar cualquier intento de fraude a través de sus canales oficiales, reforzando así la seguridad y confianza en sus operaciones bancarias.
Comments