top of page

BAJA PARTICIPACIÓN EN REGISTRO DE OBSERVADORES ELECTORALES EN SONORA




Hermosillo, Sonora.-

 

A cinco meses de la jornada electoral del 1 de junio, apenas 10 personas se han registrado como observadores electorales en el estado, una cifra mínima en comparación con las 1,609 casillas que se habilitarán para la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial.

 

La vocal ejecutiva de la Junta Local en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, informó que, pese a la difusión de la convocatoria, el interés ciudadano ha sido muy bajo.

 

Durante la reciente sesión extraordinaria, se aprobó la solicitud de un solo ciudadano que cumplió con los requisitos y la capacitación.

 

Ante este panorama, Sandoval Castañeda hizo un llamado a la sociedad a involucrarse en el proceso electoral, ya que la labor de los observadores es fundamental para vigilar la transparencia y legalidad de la jornada en la que se elegirán jueces, magistrados y otros cargos dentro del Poder Judicial.

 

“El registro es muy sencillo y, al ser acreditados, la ley faculta a los observadores para supervisar los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la jornada de votación”, explicó la funcionaria.

 

Además, durante la sesión se validó la integración de Comisiones encargadas de la organización, vigilancia y seguimiento del Proceso Electoral del Poder Judicial Federal (PEEPJF) 2024-2025, las cuales estarán encabezadas por los consejeros electorales.

 

Aumenta el padrón electoral en Sonora

En cuanto al padrón electoral, se informó que actualmente Sonora cuenta con 2 millones 345 mil 402 ciudadanos registrados, mientras que la Lista Nominal asciende a 2 millones 302 mil 869 personas, lo que representa una cobertura del 98.19% de la población mayor de edad con posibilidad de votar.

 

Entre el 20 de noviembre de 2024 y el 19 de enero de 2025, se realizaron 11,408 nuevas inscripciones, de las cuales 1,216 corresponden a jóvenes que obtuvieron su credencial por primera vez. Además, se procesaron 17,624 cambios de domicilio, 36,032 reposiciones de credencial, 5,461 reincorporaciones y 4,421 reemplazos.

 

Con estos datos, las autoridades electorales confían en una alta participación en los comicios, aunque recalcan la importancia de fortalecer la figura de los observadores electorales para garantizar un proceso transparente y democrático.

 

Comments


bottom of page