BAJA EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR EN SONORA DURANTE NOVIEMBRE
- Roberto Quintero
- 9 dic 2024
- 1 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución del 0.18% en Sonora durante la segunda quincena de noviembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este descenso se reflejó principalmente en los costos de alimentos, bebidas y tabaco, favoreciendo la economía de las familias en el estado.
Variaciones en alimentos y bebidas
El rubro de alimentos y bebidas mostró una variación general a la baja del -0.31% en el periodo señalado. Sin embargo, hubo comportamientos específicos dentro de esta categoría:
Frutas y hortalizas: Una caída general del -2.20%, destacando productos como:
Aguacate: -4.90%
Limón: -12.97%
Naranja: -11.91%
Tomate: -8.91%
Leche, derivados y huevos: Este grupo experimentó un aumento del 0.63%, contrastando con la tendencia general.
Productos cárnicos: Los precios se mantuvieron estables durante la segunda quincena de noviembre.
Bebidas alcohólicas y tabaco
En este segmento, se registró una ligera variación del -0.20%, con una baja del -0.24% en las bebidas alcohólicas, mientras que los precios del tabaco permanecieron sin cambios.
Impacto en la economía local
La reducción general en el INPC beneficia a los consumidores al reflejar precios más accesibles en productos esenciales como frutas y hortalizas. Sin embargo, el incremento en artículos como leche y huevos podría representar un desafío para ciertos sectores de la población.
El INEGI continúa monitoreando estas variaciones para ofrecer una perspectiva clara sobre el comportamiento de los precios en Sonora y el resto del país. Estos datos son clave para entender las tendencias económicas y su impacto en el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
コメント