BACANORA: LA BEBIDA TRADICIONAL DE SONORA QUE CONQUISTA EL RANKING DE TASTE ATLAS
- Roberto Quintero
- 4 sept 2024
- 2 Min. de lectura

La bebida tradicional de Sonora, el bacanora, ha logrado posicionarse en el prestigioso ranking de Taste Atlas, un portal reconocido por evaluar lo mejor y lo peor de la gastronomía mundial. Este reconocimiento destaca al bacanora como la mejor bebida típica del estado, un auténtico emblema culinario que durante muchos años permaneció en la oscuridad, pero que hoy brilla como orgullo sonorense.
¿Qué es el bacanora?
El bacanora es una bebida espirituosa originaria de Sonora, elaborada a partir del agave pacífica, una variedad de agave que crece en la región. Su producción sigue un proceso artesanal que ha sido transmitido de generación en generación, ofreciendo versiones jóvenes, blancas, reposadas y añejas. Este proceso convierte al bacanora en un destilado de origen agrícola, con un sabor distintivo que refleja las tierras de donde proviene.
Historia del bacanora: De la prohibición a la gloria
La historia del bacanora es tan intensa como su sabor. En 1915, el entonces gobernador de Sonora, General Plutarco Elías Calles, prohibió su producción y comercialización junto con otras bebidas alcohólicas. Esta medida llevó a la desaparición de muchas plantas destiladoras y convirtió al bacanora en una bebida clandestina. Quienes se arriesgaban a producirla y cosechar agave eran severamente castigados.
El bacanora permaneció en las sombras durante décadas, hasta que en 1992 se levantó la prohibición, permitiendo que esta bebida resurgiera. Dos años después, en 1994, se le otorgó la denominación de origen, consolidándose como un ícono gastronómico de Sonora. Hoy en día, es una parada obligada para los visitantes del estado, quienes tienen la oportunidad de degustar sus sabores intensos y únicos.

¿Cómo se bebe el bacanora?
El bacanora es conocido por su alto grado alcohólico, que varía entre los 38 y 55 grados, lo que lo convierte en una bebida potente que puede resultar intensa para algunos paladares. Por ello, se recomienda degustarlo adecuadamente antes de utilizarlo en cócteles.
Para disfrutar plenamente de su sabor, se sugiere servirlo en un caballito, tomar un pequeño trago y mantenerlo en la boca por unos segundos, dejando entrar un poco de aire para abrir los sabores antes de tragar. Esto prepara la garganta y el estómago para los siguientes tragos, permitiendo una experiencia más placentera.
El bacanora también puede servirse en las rocas, en un vaso "old fashioned", o utilizarse para crear cócteles, combinándolo con elementos ácidos y refrescantes para un maridaje perfecto.
Un símbolo de Sonora
El bacanora no solo es una bebida, sino un símbolo de la historia, cultura y tradición de Sonora. Su inclusión en el ranking de Taste Atlas no hace más que confirmar su valor en la gastronomía mundial. Así que si aún no has tenido el placer de probarlo, ahora es el momento de descubrir este destilado que encapsula el espíritu de Sonora en cada sorbo.
Comments