La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta la fecha se han registrado 964 mil 556 mujeres de entre 60 y 64 años para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que busca garantizar apoyo económico a este sector poblacional.
De este total, 153 mil mujeres registradas pertenecen a comunidades indígenas, quienes tienen derecho a esta pensión a partir de los 60 años. Montiel confirmó que las tarjetas para recibir los beneficios comenzarán a entregarse durante enero y febrero de 2025.
"Vamos avanzando muy bien. Las tarjetas se entregarán en enero y febrero", señaló la funcionaria.
Avances en el Censo Salud y Bienestar
Durante una conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel también destacó el progreso del Censo Salud y Bienestar, que hasta ahora ha alcanzado a 4.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios.
Este censo tiene como objetivo acercar servicios médicos y atención integral a la población más vulnerable del país.
"Al día de ayer, hemos visitado a 4 millones 600 mil personas en sus casas. Próximamente, médicos y enfermeras comenzarán a trabajar directamente en los hogares", explicó Montiel.
Para garantizar el éxito del programa, el gobierno ha contratado a 14 mil 577 trabajadores de la salud, incluidos médicos y enfermeras, y planea alcanzar los 22 mil 500 reclutamientos en las próximas semanas. La convocatoria para la recepción de expedientes continúa abierta, permitiendo a más profesionales unirse al esfuerzo.
Con estas iniciativas, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la atención integral y el bienestar de los sectores más vulnerables, impulsando programas que promueven la equidad y la inclusión social.
Comments