top of page

AURORAS BOREALES ILUMINAN EL CIELO DE SONORA: UN ESPECTÁCULO HISTÓRICO VISIBLE EN MÉXICO


ree

Hermosillo, Sonora.-

La noche del martes 11 y la madrugada del miércoles 12 de noviembre quedarán marcadas como una fecha memorable para miles de mexicanos que presenciaron uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza: las auroras boreales, visibles desde distintas regiones del país, incluyendo Sonora.

 

Las redes sociales se llenaron rápidamente de fotografías y videos que mostraban el cielo teñido de tonos rosados, verdes y violetas, un espectáculo poco común en latitudes tan bajas. Desde municipios como Hermosillo, Guaymas, Cananea, Magdalena de Kino, Santa Ana, Trincheras y Ures, los sonorenses compartieron las imágenes que sorprendieron a todo México.

 

🌌 ¿Por qué se vieron estas luces en el cielo?

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) explicó que el fenómeno fue resultado de una tormenta geomagnética de categoría G4, una de las más intensas registradas en los últimos meses.

El origen se remonta al pasado 9 de noviembre, cuando una mancha solar gigante, identificada como región activa 4274, lanzó una eyección de masa coronal hacia la Tierra.

Al entrar en contacto con el campo magnético terrestre, estas partículas provocaron el brillo multicolor característico de las auroras, visibles normalmente cerca de los polos, pero que en esta ocasión pudieron observarse en regiones del norte mexicano.

 

ree

📍 Dónde se observaron

Además de Sonora, las auroras también fueron visibles en Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Baja California e incluso en algunas zonas de Jalisco, un hecho sin precedentes en la historia reciente del país.

 

☀️ ¿Qué son las tormentas solares?

Las tormentas solares son emisiones masivas de energía y partículas del Sol que, al impactar con la atmósfera terrestre, generan tanto efectos visuales —como las auroras— como posibles alteraciones electromagnéticas.

Aunque generalmente no representan peligro para la población, pueden afectar sistemas eléctricos o de comunicación satelital, motivo por el cual organismos como la NOAA y el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) mantienen monitoreo constante.

 

ree

🌠 ¿Podrían volver a verse en México?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la actividad solar continúa siendo elevada, por lo que existe una ligera posibilidad de que el fenómeno vuelva a presentarse durante las próximas horas.

Los especialistas recomiendan estar atentos al cielo, especialmente en el norte del país, donde las condiciones siguen siendo favorables.

 

De repetirse, sería una oportunidad única para contemplar uno de los espectáculos naturales más bellos del planeta: la danza de luces del Sol reflejada en los cielos mexicanos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page