top of page
Foto del escritorRoberto Quintero

AUMENTO EN LA PENSIÓN IMSS BAJO LA LEY 73 PREVISTO PARA 2025




La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha anunciado que, a partir de 2025, la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el régimen de la Ley 73 tendrá un aumento significativo. Este ajuste busca mejorar la calidad de vida de los jubilados al alinear los incrementos de sus pagos con la inflación en lugar del salario mínimo.

 

¿En qué consiste la Ley 73?La Ley 73 es un régimen aplicable a los trabajadores registrados en el IMSS antes del 1 de julio de 1997. En este esquema, las pensiones se calculaban originalmente tomando como referencia el salario mínimo. Sin embargo, el cambio propuesto por la SCJN ajustará las pensiones en función de la inflación, asegurando así un incremento más acorde con las condiciones económicas actuales.

 

¿De cuánto será el aumento?Aunque los detalles oficiales se esperan para finales de este año, se estima que el ajuste será proporcional a la inflación. Por ejemplo, si la inflación anual es del 4.5%, una pensión de 10,000 pesos mensuales podría incrementarse en 450 pesos. Asimismo, se prevé un aumento mayor, de hasta el 12%, para los beneficiarios de la Pensión Mínima Garantizada, quienes serán los principales favorecidos por este cambio.

 

Modalidades de pensión bajo la Ley 73El régimen contempla dos tipos de pensión:

Pensión por Cesantía: Dirigida a personas de entre 60 y 64 años. El porcentaje de la pensión varía según la edad, llegando al 75% a los 60 años.

 

Pensión por Vejez: Se otorga a partir de los 65 años con un monto equivalente al 100% del promedio de su salario base de cotización.

 

Un cambio significativo para los jubiladosEste aumento, según la SCJN, busca garantizar que los jubilados tengan acceso a una pensión justa y suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Además, la noticia ha sido bien recibida, especialmente entre aquellos que dependen de la Pensión Mínima Garantizada.

 

Claudia Sheinbaum, en sus declaraciones recientes, confirmó que los detalles finales serán discutidos con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en los próximos meses, lo que marcará un avance importante para los trabajadores retirados bajo este esquema.

 

Con este ajuste, se espera que los jubilados puedan enfrentar de mejor manera los retos económicos y disfrutar de una mayor estabilidad financiera en su retiro.


Comentarios


bottom of page