AUMENTO DEL 12% AL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO PARA 2025: ¿CUÁNTO GANARÁN LOS TRABAJADORES?
- Roberto Quintero
- 4 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) anunció, al filo de la medianoche de este martes, un incremento del 12% al salario mínimo en todo el país para 2025. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de enero, beneficiará a más de 8.5 millones de trabajadores y representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en México.
Nuevos salarios mínimos
El ajuste establece los siguientes montos diarios:
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): Pasará de 374.89 a 419.8 pesos diarios, lo que equivale a un ingreso mensual de 12,596 pesos.
Resto del país: El salario aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, resultando en un ingreso mensual de 8,364 pesos.
Asimismo, las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional, como albañiles, mecánicos y soldadores, también recibirán el mismo incremento del 12%.

Reconocimiento histórico
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, celebró el aumento como un logro histórico, destacando que el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte ha superado el máximo registrado desde 1976. Este avance fue resultado de un acuerdo entre empresarios, sindicatos y el Gobierno Federal, quienes buscaron equilibrar los ingresos de los trabajadores con el costo de vida.
Beneficios regionales
La Zona Libre de la Frontera Norte, integrada por 43 municipios en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, será una de las principales beneficiadas con este ajuste salarial. Este aumento representa un estímulo económico significativo para una región que juega un papel clave en la actividad económica y comercial del país.
Un paso hacia la justicia laboral
El incremento del salario mínimo es parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para garantizar una vida digna para los trabajadores. "Este aumento es un paso importante para reducir las brechas salariales y fortalecer la economía desde las bases", concluyó el secretario del Trabajo.
Este ajuste no solo impactará a los trabajadores directamente beneficiados, sino que también puede generar un efecto positivo en la economía, al aumentar el poder adquisitivo y fomentar el crecimiento en diversas industrias.
Comments