El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un incremento del 12% al salario mínimo a partir de enero de 2025, medida que impactará positivamente a diversos sectores de la población, incluidos pensionados del IMSS y del ISSSTE, aunque con diferencias significativas según sus esquemas de pensión.
Beneficio para Pensionados del IMSS
Para los pensionados del IMSS que reciben la pensión mínima garantizada, este aumento representa un ajuste directo en sus ingresos mensuales, ya que su pensión se calcula con base en el salario mínimo general de la Ciudad de México.
Con este incremento, el salario mínimo pasará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos, lo que se traduce en un ingreso mensual de 8,364 pesos para los pensionados bajo esta modalidad.
En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo subirá a 467 pesos diarios, estableciendo un ingreso mensual de 12,596 pesos, beneficiando a los pensionados que residan en esta región.
Condiciones Diferenciadas para Pensionados del ISSSTE
Por otro lado, los pensionados del ISSSTE experimentarán un impacto variable, ya que sus pensiones se calculan con base en un porcentaje del promedio del sueldo básico percibido durante el último año de servicio. Esto significa que no todos los jubilados del ISSSTE verán un incremento automático en sus ingresos debido al aumento del salario mínimo.
Ante esto, se exhorta a los beneficiarios del ISSSTE a revisar cuidadosamente sus recibos de pago y consultar con las autoridades competentes si detectan inconsistencias o tienen dudas sobre cómo se verá reflejado este ajuste en sus pensiones.
Consideraciones Inflacionarias y Ajustes en 2025
Si bien el incremento al salario mínimo tiene un impacto positivo para varios sectores, su efecto podría verse influido por factores como la inflación y las actualizaciones anuales en las tablas salariales.
Las cifras definitivas y los ajustes comenzarán a aplicarse oficialmente a partir del 1 de enero de 2025, cuando se publique la nueva tabla salarial. Los pensionados del IMSS y del ISSSTE deberán estar atentos a las actualizaciones y mantener contacto con sus respectivas instituciones para resolver dudas y monitorear sus ingresos.
Un Llamado a la Información
Las autoridades han insistido en la importancia de que los pensionados, especialmente los del ISSSTE, se mantengan informados sobre las modificaciones y consulten directamente con las instituciones correspondientes cualquier inquietud sobre los impactos del incremento.
El aumento al salario mínimo busca reforzar el poder adquisitivo de los trabajadores y pensionados en México, aunque con matices que exigen claridad y atención por parte de los beneficiarios.
Commenti