top of page

AUMENTARÁN PRECIOS DE GASOLINAS, REFRESCOS Y CIGARROS EN 2025 POR AJUSTE AL IEPS

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



A partir del 1 de enero de 2025, los precios de gasolinas, cigarros y bebidas saborizadas registrarán un aumento derivado de la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

El ajuste se realizará conforme a la inflación, según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La actualización considera un factor inflacionario de 1.0454, calculado con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre de 2024.

 

Nuevas cuotas del IEPS para 2025

Los productos afectados tendrán las siguientes tarifas:

 

Gasolina menor a 91 octanos: 6.4555 pesos por litro.

Gasolina mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro.

Diésel: 7.0946 pesos por litro.

Bebidas saborizadas: 1.6451 pesos por litro.

Cigarros: 0.6445 pesos por unidad.

 

Impacto en los precios

El ajuste ya comenzó a reflejarse en algunos productos, especialmente en las cajetillas de cigarros, que desde diciembre de 2024 han incrementado entre 3 y 5 pesos, dependiendo de la marca.

 

Por ejemplo, los precios actuales de marcas como Marlboro Vista y MLB Crafted 25s alcanzaron los 78 y 54 pesos, respectivamente, mientras que Benson & Hedges y Delicados subieron a 80 y 70 pesos.

 

Para enero de 2025, se espera que los Marlboro Red lleguen a costar hasta 87 pesos, mientras que otras marcas como Lucky Strike y Montana oscilarán entre 35 y 71 pesos.

 

En el caso de los combustibles, las nuevas cuotas significarán incrementos que afectarán directamente a consumidores y sectores dependientes del transporte, como el comercio y la industria.

 

Objetivo del ajuste

La SHCP argumenta que la medida tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo del impuesto y garantizar ingresos fiscales estables. Al cierre del tercer trimestre de 2024, la recaudación por IEPS fue de 449 mil 938.2 millones de pesos, una cifra menor a lo proyectado en el presupuesto anual.

 

Este ajuste busca fortalecer las finanzas públicas, aunque se anticipa un impacto significativo en el gasto de los consumidores, quienes deberán afrontar precios más altos en productos de consumo diario.

 

Comments


bottom of page