La Navidad y el Año Nuevo son fechas tradicionalmente asociadas con alegría, familia y tradiciones. Sin embargo, investigaciones han demostrado que estos días también están vinculados a un incremento en las probabilidades de fallecimiento en comparación con el resto del año.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), este aumento abarca tanto muertes por causas naturales como por enfermedades comunes, incluyendo problemas de circulación, enfermedades respiratorias, trastornos metabólicos, problemas digestivos y cáncer.
Un análisis liderado por el investigador David P. Phillips señala un incremento significativo en las muertes durante el 25 de diciembre, el 26 de diciembre y el 31 de diciembre, sin discriminar entre edades, aunque los niños son una excepción. De manera similar, estudios en el Reino Unido han encontrado que los pacientes admitidos en emergencias durante festividades públicas tienen mayor probabilidad de fallecer que en otros días del año.
Posibles razones detrás del fenómeno
Aunque no existe una explicación definitiva, los expertos sugieren diversas causas:
Estrés emocional: La presión asociada con las festividades puede ser peligrosa, particularmente para personas con problemas cardíacos.
Acceso limitado a la atención médica: Durante estas fechas, muchas personas evitan buscar ayuda médica para no interrumpir las celebraciones. Además, los hospitales suelen operar con personal reducido, lo que podría afectar la calidad de la atención.
Cambios en la dieta y consumo de alcohol: Los excesos característicos de la temporada representan riesgos adicionales para quienes tienen condiciones de salud preexistentes.
Factores climáticos: Aunque el invierno registra mayores tasas de mortalidad, este fenómeno ocurre incluso en regiones con climas cálidos, lo que sugiere que el frío no es la única causa.
Mitos sobre el suicidio en diciembre
Contrario a la creencia popular, la tasa de suicidios no aumenta en diciembre. De hecho, investigaciones indican que es más baja durante este mes y alcanza su pico en primavera y otoño.
Cómo afrontar la pérdida durante las festividades
Perder a un ser querido en esta época puede ser especialmente doloroso debido al significado emocional de las celebraciones. Stephanie Kohler, coordinadora de servicios familiares, sugiere ofrecer apoyo sensible y solidario a quienes atraviesan un duelo.
Escuchar sin intentar llenar los silencios puede ser un gesto invaluable para ayudar a procesar el dolor.
Estas investigaciones subrayan la importancia de priorizar la salud y el bienestar durante la temporada festiva, buscando el equilibrio entre las tradiciones y el cuidado personal.
Comments