top of page

AUMENTAN CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO; SONORA REPORTA 43 CASOS PROBABLES, NINGUNO CONFIRMADO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

La renuencia a la vacunación contra el sarampión ha derivado en una segunda ola de contagios en el continente americano al cierre del año, alertaron las autoridades sanitarias. En Sonora, se detectaron 43 casos probables, aunque ninguno fue confirmado, según reportes de la Dirección General de Epidemiología.

 

El pasado 14 de diciembre, instituciones como la Secretaría de Salud, la Defensa Nacional, la Marina, el IMSS y otras dependencias emitieron un comunicado conjunto, alertando sobre un nuevo incremento de casos en la región. Este aumento comenzó entre las semanas epidemiológicas 5 y 17, con un segundo repunte en la semana 44 debido a un brote en comunidades renuentes a la vacunación.

 

Grupos más afectados y antecedentes de vacunación

De acuerdo con los datos, el grupo de edad más afectado corresponde a:

 

10-19 años: 27% de los casos confirmados.

1-4 años: 25%.

20-29 años: 23%.

 

En cuanto a la vacunación, se indicó que 62% de los casos no estaban vacunados y en 19% de los casos no existía información clara sobre el estado de vacunación.

 

Casos en México y Sonora

En México, hasta la semana 49, se registraron 3 mil 360 casos probables con síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos y manchas de Koplik (manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado). De estos, 7 casos fueron confirmados en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco.

 

En Sonora, hasta la semana 48, se identificaron 43 casos probables; 42 de estos fueron residentes del estado. Sin embargo, todos los casos fueron descartados después de la evaluación epidemiológica correspondiente.

 



Llamado a la vacunación

Las autoridades reiteran la importancia de la vacunación como la medida más efectiva para prevenir brotes de sarampión, especialmente en menores de edad y grupos vulnerables. El llamado se extiende a padres de familia para asegurarse de que sus hijos cuenten con el esquema completo de inmunización.

 

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, puede presentar complicaciones graves, por lo que se recomienda atención médica inmediata en caso de síntomas sospechosos y evitar la exposición a personas no vacunadas.

Comments


bottom of page