AUMENTAN CASOS DE ENVENENAMIENTO AUTOINFLIGIDO EN SONORA: SALUD REPORTA CIFRAS ALARMANTES
- Roberto Quintero
- 14 feb
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La Secretaría de Salud de México ha registrado un preocupante aumento en la demanda de atención médica por envenenamiento autoinfligido en Sonora, una tendencia que se ha mantenido durante las primeras semanas de 2025.
De acuerdo con cifras oficiales, durante el 2024 se atendieron 248 casos de personas que ingirieron de manera intencional drogas antiepilépticas, sedantes, hipnóticas, antiparkinsonianas y psicotrópicas, en contraste con los 94 reportados en todo 2023.
La misma situación se observa en casos de autoenvenenamiento con analgésicos no narcóticos, antipiréticos y medicamentos antirreumáticos, que pasaron de 57 casos en 2023 a 127 en 2024.
Tendencia al alza en 2025
En lo que va de 2025, la problemática sigue en aumento. En el caso de los narcóticos, se han atendido 12 casos en las primeras semanas del año, mientras que en el mismo periodo de 2024 solo se habían registrado 4. En cuanto a otros medicamentos como analgésicos no narcóticos y antiinflamatorios, las atenciones médicas ya suman 15, frente a un solo caso registrado en el año anterior.
Las autoridades sanitarias han clasificado estos envenenamientos en dos grupos principales:
Sustancias sedantes, antiepilépticas y psicotrópicas, que incluyen antidepresivos y psicoestimulantes.
Analgésicos y antiinflamatorios no esteroides, usados comúnmente para tratar dolores y fiebre.
Sonora, entre las entidades con mayor incidencia
Este panorama coloca a Sonora entre los estados con mayor presencia de la problemática, lo que ha encendido las alertas en el sector salud. Ante este incremento, especialistas han recomendado reforzar la prevención, el acceso a atención psicológica y la regulación en la venta de medicamentos de alto riesgo.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a estar alerta y buscar apoyo profesional en caso de crisis emocionales o signos de depresión, ya que el abuso de medicamentos puede representar un grave peligro para la salud.
Comments