AUMENTA EXPORTACIÓN DE GANADO SONORENSE A EE.UU. TRAS CONTINGENCIA SANITARIA
- Roberto Quintero
- 28 feb
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Luego de la contingencia sanitaria provocada por la presencia del gusano barrenador en Chiapas, que restringió el cruce de ganado a Estados Unidos desde finales del año pasado, las autoridades estadounidenses autorizaron casi el doble de exportaciones de reses sonorenses hacia su territorio.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, junto con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, confirmó que se logró un aumento en la cuota de exportación, permitiendo el envío de hasta 900 cabezas de ganado diarias desde Agua Prieta y 800 desde Nogales.
"Hemos logrado la ampliación de la cuota de exportación de nuestro ganado a Estados Unidos, alcanzando 900 cabezas diarias en Agua Prieta y 800 en Nogales", anunció el mandatario estatal a través de sus redes sociales.
Durazo Montaño destacó que su administración trabaja en estrecha colaboración con las partes involucradas para fortalecer la ganadería en la región y mejorar la economía de miles de familias que dependen de esta actividad. "Estamos cerca de alcanzar la meta histórica de mil cabezas diarias, pero confiamos en que pronto lo lograremos con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la UGRS", afirmó.
Por su parte, Juan Ochoa Valenzuela explicó que, además del aumento en la exportación, buscan acceder a créditos y apoyos a través de programas como el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), lo que permitirá cubrir necesidades del sector y elevar la capacidad de producción.
"Con esta ampliación podremos apoyar a todos. Ha habido una desesperación genuina entre los ganaderos por cruzar su ganado y entendemos su urgencia. Había un rezago que estamos atendiendo como prioridad, pero con este incremento en la exportación, podremos repartir las oportunidades de manera más equitativa", aseguró el líder ganadero.
Si bien aún no se ha revelado el impacto económico exacto derivado del cierre de la frontera para la exportación de ganado desde noviembre, se estima que las pérdidas ascienden a decenas de millones de dólares.
Comments