¡ATENCIÓN GANADEROS! 2025, AÑO CLAVE PARA RENOVAR LA MARCA DE HERRAR EN SONORA
- Roberto Quintero
- 23 abr
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) emitió un llamado urgente al sector ganadero de Sonora para realizar la renovación de la marca de herrar, un trámite obligatorio que debe efectuarse cada cinco años, y que corresponde hacer en este 2025, conforme lo establece la ley estatal.
Esta medida busca mantener la correcta identificación del ganado en la entidad, que actualmente cuenta con más de 750 mil cabezas de res distribuidas en sus distintos municipios. El proceso es gratuito, ágil y obligatorio, y se realiza directamente en la Dirección General de Servicios Ganaderos.
“Este procedimiento es esencial para garantizar la legalidad en la tenencia de ganado y evitar sanciones. Renovar la marca de herrar no solo es un requisito, es una responsabilidad con el orden productivo del estado”, enfatizó la Sagarhpa.
¿Qué pasa si no se cumple?
La dependencia advirtió que quienes no realicen el trámite en los plazos establecidos serán sancionados por extemporaneidad, además de que no podrán hacer uso de la marca para identificar su ganado si esta no se encuentra debidamente registrada y actualizada.
Fundamento legal
El Artículo 20 de la Ley de Ganadería para el Estado de Sonora establece que las marcas de herrar deben renovarse en los años que terminan en “0” o “5”. Estas marcas pueden estar compuestas por letras, números y signos combinados, sin exceder las medidas específicas que marca la ley. Además, se contempla también la identificación por medios electrónicos, siempre que se compruebe su uso en la actividad ganadera.
“Renovar la marca no solo protege el patrimonio de los productores, también fortalece la trazabilidad, seguridad y legalidad del sector ganadero en Sonora”, recalcaron desde la secretaría.
Con esta campaña, el gobierno estatal busca fomentar el cumplimiento de la normativa, asegurar el orden en la actividad pecuaria y mantener los estándares de calidad y legalidad que distinguen a Sonora en el ámbito ganadero nacional.
Comentarios