APRUEBAN LEY QUE OBLIGA A REGISTRAR TU CELULAR PARA SEGUIR USÁNDOLO
- Roberto Quintero
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
El 1 de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establece un requisito obligatorio para todos los usuarios de telefonía móvil en México: ninguna línea celular podrá activarse ni mantenerse en funcionamiento sin estar registrada con tu CURP.
La medida, impulsada por la mayoría oficialista, busca combatir delitos como extorsión y fraude mediante el rastreo de líneas “fantasma” que operan sin un titular claramente identificado. De acuerdo con el dictamen, tanto usuarios individuales como empresas deberán proporcionar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobar su identidad si desean conservar sus líneas activas o adquirir nuevas.
El Gobierno federal sostiene que este requisito no implica espionaje ni un riesgo de vigilancia masiva. José Antonio Peña Meno, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que los operadores “solo colaborarán con las autoridades bajo orden judicial”, como ya establece la ley vigente desde 2014.
Sin embargo, organizaciones de derechos digitales han expresado preocupación por la seguridad de la información en el padrón de datos y el posible uso indebido de la información personal para monitorear a la ciudadanía, abriendo un debate entre el combate a la delincuencia y la protección de la privacidad.
La reforma aún debe ser reglamentada antes de aplicarse de forma general, pero el mensaje es claro: si quieres mantener activa tu línea celular en México, registrar tu CURP será obligatorio.
Para quienes aún no cuenten con su CURP, se puede consultar de forma gratuita en gob.mx/curp ingresando nombre y fecha de nacimiento.
Mientras tanto, la discusión continuará en el Congreso, donde se definirán los detalles de cómo se implementará esta medida que podría cambiar la forma en la que usamos nuestros teléfonos en el país.
Comments