El gobierno federal cuenta con un apoyo para madres y padres solteros y trabajadores, que tiene el objetivo de apoyarlos en la tarea de mantener a sus hijos menores de edad. Se trata del programa “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras 2023”. Aquí te decimos cómo puedes solicitar este apoyo.
Este apoyo federal está especialmente destinado para entregar un pago para madres solteras, que son quienes usualmente se hacen cargo de la crianza de sus hijos, con un monto que depende de la edad del menor de edad, así de como si presenta alguna discapacidad.
Como se ha informado, este mes de marzo los beneficiarios de la Pensión Bienestar que viven en Estado de México y Coahuila recibirán un monto de 9 mil 600 pesos debido a que se les hará un pago anticipado por las elecciones 2023 en estas entidades.
¿Cómo me inscribo al programa Bienestar Madres Trabajadoras?
Estos son los requisitos para el apoyo
Si te interesa inscribirte en este programa y recibir el pago para madres solteras, a continuación te decimos cuáles son los pasos a seguir y los requisitos para poder obtener este apoyo federal.
Antes que nada, debes cumplir con los siguientes requisitos para solicitar la ayuda madre trabajadora:
No contar con un servicio de cuidado para el menor: no contar con guardería, servicio privado de cuidado a los niños o familiares que los cuiden.
Identificación oficial vigente (INE) o en caso de ser menor de edad pasaporte o acta de nacimiento.
CURP.
Comprobante de domicilio.
Documento que compruebe estado laboral o académico.
Cartas de no afiliación al IMSS O ISSSTE.
Para madres, padres solteros o tutores de un niño o niña de 1 año a hasta un día antes de cumplir 4 años, o en el caso de niños o niñas con discapacidad de 1 año hasta un día antes de cumplir los 6 años:
Acta de nacimiento de cada niño o niña a inscribir.
CURP de cada hijo o hija.
Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o por un médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del niño o niña.
En caso de que cumplas con estos requisitos, deberás realizar los siguientes pasos:
Acudir a la Secretaria de Bienestar
Llenar un formulario con tus datos personales y los documentos necesarios de la madre o tutor.
Personal del gobierno visitará los domicilios de los tutores con los hijos o hijas para verificar la información proporcionada.
Calendario de pagos Bienestar 2023 para Madres Trabajadoras
Este es el calendario de pagos
El calendario de pagos de este apoyo para madres trabajadoras indica que el recurso se entrega de manera bimestral, por lo que el siguiente pago es en marzo. Cabe señalar que las madres reciben un pago de mil 600 pesos para menores de 0 a 4 años y de 3 mil 600 pesos para menores de 4 a 6 años.
Comments