ALUMNOS DE SONORA RECIBIRÁN PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES TRES VECES A LA SEMANA

Hermosillo, Sonora.-
El tema de las adicciones en los jóvenes siempre será una alerta en todo el Estado, por lo que se requiere de un programa de apoyo a la prevención. En este sentido, a partir del próximo lunes 17 de abril en todos los planteles de secundaria y bachillerato de la entidad se tendrán de 10 a 15 minutos dedicados al tema.
Durante tres días a la semana se compartirá información al alumnado sobre los riesgos que se tienen al consumir drogas, esto como parte de la campaña nacional “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”.
La estrategia dispone de una guía para los docentes en la que se plasma contenido y características de las diferentes sustancias tóxicas.
El Gobierno de Sonora, de la mano de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), explicó que esta campaña se implementará por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Su principal propósito, es prevenir el consumo de fentanilo, metanfetaminas, alcohol, tabaco y el uso de los vapeadores.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Aarón Grageda puntualizó que en Sonora se trabajará en conjunto con las Secretarías de Salud y de Seguridad Pública, esto con la intención de que un mayor número de jóvenes y adolescentes desarrollen conciencia sobre el daño que ocasionan las drogas.
Al tratarse de una campaña nacional, el Gobierno de México indicó que cada estudiante recibirá materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos que refuercen las sesiones.
Además, se dio a conocer que se trata de un asunto colectivo, por lo que tanto docentes como estudiantes deberán poner de su parte para que la campaña cumpla su objetivo.