top of page

ALREDEDOR DEL 90% DE NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS CONSUMEN REFRESCOS: ESTUDIO


Uno de los temas que preocupa a las autoridades y sectores de la sociedad civil, es el alto consumo de refrescos que pueden provocar daños a la salud, ante esta situación se realizó un estudio denominado: Consumidores de Grupos de Alimentos en Población Mexicana, que reveló que alrededor del 93.6 por ciento niños y jóvenes en edad escolar consumen bebidas azucaradas.


Gran parte de este consumo es de refrescos, mientras que sólo 83.2 por ciento de adolescentes ingieren agua sola.


Otro de los resultados que arrojó el análisis, publicado en la Ensanut Continua 2020-2022, realizado de manera conjunta entre la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública, es que cerca de la mitad de la población menor de 20 años mantiene un alto consumo de botanas, dulces y postres.


¿Qué consecuencias puede traer el alto consumo de refrescos en los mexicanos?

La ingesta de bebidas azucaradas puede provocar entre otras cosas problemas de diabetes


En este caso la cifra es similar al porcentaje de consumidores de frutas y mayor al de consumidores de verduras que es del 30 por ciento; también se revela que en todos los grupos de diversas edades los consumidores de leguminosas no superan 26 por ciento.


Para el estudio se analizó información proporcionada en cuestionarios por nueve mil 600 mexicanos: dos mil 287 preescolares (niños de uno a cuatro años); mil 801 escolares (niños de 5 a 11 años); mil 445 adolescentes (de 12 a 19 años) y cuatro mil 067 adultos (de 20 o más años).


Sin embargo, respecto a los grupos de alimentos no recomendables, señala que el grupo con más consumidores fue el de las bebidas endulzadas (82.6% en preescolares, 93.6% en escolares, 90.3% en adolescentes y 76.3% en adultos).


Como te hemos mencionado en otras notas informativas, el sector salud señala que el consumo en exceso de bebidas azucaradas se relaciona con una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades no transmisibles como la diabetes, cáncer de endometrio, de ovarios, de mama y de próstata, así como accidentes cardiovasculares, entre otros.


Algunos de los problemas que puede ocasionar en menores que consumen azúcares en los refrescos es que no se obtenga el calcio que los niños necesitan para tener huesos y dientes fuertes.

bottom of page