El Instituto Nacional de Migración (INM) ha informado que aproximadamente 13 millones de migrantes han cruzado el territorio mexicano en los últimos seis años, en su búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida en los Estados Unidos.
Héctor Martínez Castuera, director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, presentó estos datos, que corresponden al actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De esta cifra, más de 6 millones de personas han sido detenidas por el INM, mientras que aproximadamente 7 millones han logrado cruzar hacia el territorio estadounidense, según reportes de las autoridades migratorias de ese país.
Diversidad de Orígenes
Martínez Castuera destacó que los migrantes provienen de más de 180 países, una cifra que contrasta con los 194 reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante este sexenio, se han atendido 121 caravanas migrantes, la mayoría de las cuales se originan en Chiapas y transitan por diversas regiones de México. Aunque el número de caravanas que pasan por Oaxaca es menor, estas tienden a ser más numerosas en cuanto a la cantidad de personas.
A pesar del aumento en el flujo migratorio, el funcionario afirmó que no se ha visto afectada la actividad estatal. "Ha habido una coordinación de los tres niveles de gobierno que ha permitido dar atención a los migrantes, asegurando su seguridad y evitando la intromisión del crimen organizado", señaló.
Combatiendo el Tráfico de Personas
Martínez Castuera también mencionó que 475 personas han sido puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por estar involucradas en el tráfico de migrantes, incluyendo conductores de transporte y personas detenidas en casas de seguridad.
En relación al trágico incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes el 27 de marzo de 2023, el funcionario expresó su desconocimiento sobre por qué el personal de seguridad privada no abrió las puertas de las celdas durante la emergencia. Calificó el incidente como una "injusticia" y afirmó que se están tomando en cuenta las observaciones realizadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Mejoras en las Estaciones Migratorias
Para prevenir futuros incidentes, el INM ha implementado cambios significativos en las estaciones migratorias. Se han eliminado las puertas de acero y se han instalado sistemas de ventilación y agua, con el objetivo de crear "espacios seguros y dignos" para los migrantes.
Además, como parte de una estrategia para combatir la corrupción dentro de la dependencia, se han dado de baja a 3,340 elementos del INM que enfrentaban quejas por solicitar dinero a los migrantes.
La situación migratoria en México continúa siendo un desafío, pero las autoridades afirman que están trabajando para asegurar un trato más humano y seguro para quienes cruzan el país en busca de un futuro mejor.
Comments