ALERTAN SOBRE RIESGOS PARA LA SALUD POR CONSUMO FRECUENTE DE TAJÍN
- Roberto Quintero
- hace 17 minutos
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-El popular sazonador Tajín, presente en millones de cocinas mexicanas, está bajo la lupa de la organización civil El Poder del Consumidor, que advirtió sobre su alto contenido de sodio y los riesgos que representa para la salud si se consume de manera habitual.
Un análisis técnico reveló que una porción de apenas 5 gramos de Tajín contiene 968 miligramos de sodio, lo que equivale al 48% de la ingesta máxima diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adultos y al 64% para niños.
La situación se torna más preocupante al analizar su contenido por cada 100 gramos: 19,381 miligramos de sodio, cifra que supera más de 60 veces el límite que marca la Norma Oficial Mexicana 051 para que un producto lleve sello de advertencia frontal.
Nutriólogos consultados señalaron que el consumo frecuente de sodio en exceso incrementa el riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y daño renal, padecimientos que afectan a un gran sector de la población mexicana.
Publicidad que omite riesgosSegún El Poder del Consumidor, la marca destaca en su publicidad la ausencia de colorantes artificiales, pero no advierte con la misma claridad sobre el elevado nivel de sal. Además, el producto contiene dióxido de silicio como antiaglutinante, un aditivo que en exposiciones prolongadas podría tener efectos nocivos para la salud.
Recomendaciones y alternativasLa organización sugirió reducir el consumo de sazonadores procesados y optar por alternativas más saludables, como mezclas caseras de chile en polvo con limón, botanas frescas (pepino, jícama) o semillas con especias naturales.
Reducir poco a poco la sal en la dieta, apuntan los expertos, no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también ayuda a prevenir enfermedades crónicas asociadas a una alimentación alta en sodio.
Comments