Hermosillo, Sonora.-
Con la llegada de las bajas temperaturas, la Coordinación Estatal de Protección Civil y las autoridades municipales han intensificado acciones preventivas para evitar riesgos a la salud y posibles tragedias relacionadas con el frío en los municipios más vulnerables del estado.
Durante 2023, se registraron en Sonora al menos 59 casos relacionados con las condiciones invernales, incluidos nueve fallecimientos, ocho de ellos por intoxicación por monóxido de carbono debido a calentadores defectuosos, y uno por hipotermia, que afectó a un migrante expuesto a las inclemencias del clima en el desierto.
Trabajo conjunto para prevenir incidentes
El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Universo Ortiz Arballo, explicó que la estrategia de prevención se centra en la colaboración con las autoridades locales, especialmente en los municipios del norte del estado, donde las bajas temperaturas son más severas.
“La causa más frecuente de muerte por frío es la intoxicación por monóxido de carbono, provocada principalmente por el mal funcionamiento de los calentadores de gas. Por ello, hacemos un llamado a la población para que revise estos equipos antes de usarlos”, enfatizó Ortiz Arballo.
Municipios en riesgo
Entre las localidades con mayor incidencia de intoxicaciones por monóxido de carbono se encuentran Cananea, Nogales, Nacozari, Agua Prieta y Plutarco Elías Calles. Estas zonas, por sus condiciones climáticas, suelen ser las más afectadas durante la temporada invernal.
Recomendaciones a la población
Para evitar intoxicaciones y otras complicaciones por el frío, las autoridades recomiendan:
Revisar el buen funcionamiento de calentadores de gas.
Asegurarse de que los espacios estén ventilados mientras los calentadores están en uso.
Utilizar ropa abrigadora adecuada y evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas.
Buscar refugio en albergues temporales en caso de no contar con un lugar seguro y cálido.
Con estas medidas, las autoridades esperan reducir los casos y salvar vidas durante la temporada invernal en Sonora.
Comentarios