ALERTAN POR FRAUDES DIGITALES ANTE EL BUEN FIN 2025: “NO TODO LO QUE BRILLA ES OFERTA
- Roberto Quintero
- hace 5 minutos
- 2 Min. de lectura

”Condusef llama a comprar con precaución y verificar la autenticidad de las páginas web
Hermosillo, Sonora.–
Aunque El Buen Fin 2025 promete un impulso positivo para el comercio y la economía mexicana, también representa una época de alto riesgo por fraudes en línea, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Durante la inauguración del Cuarto Congreso Educación Financiera en la Era Digital, organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM), el titular de la Condusef, José Rosado, señaló que las llamadas “ofertas fraude” son hoy una de las principales amenazas durante esta temporada de descuentos.
“El riesgo no está en los fraudes bancarios, sino en las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Muchas de esas páginas son manejadas por estafadores”, explicó el funcionario.
Rosado recomendó no acceder a enlaces o promociones directas, sino escribir manualmente la dirección del comercio en el navegador antes de realizar cualquier compra.
“Si ves una promoción atractiva, entra tú mismo al sitio oficial; no lo hagas mediante un link o mensaje que te llegue por redes o correo”, subrayó.
Además, el titular de la Condusef exhortó a los consumidores a comprar con responsabilidad, priorizando las necesidades reales sobre los deseos.
“Hay que diferenciar entre necesidad y deseo. Si se te descompuso un electrodoméstico o necesitas reparar tu medio de transporte, eso sí es una necesidad. Y recuerda la regla del ‘chachachá’: toma chocolate y paga lo que debes’”, expresó con tono coloquial.
En materia económica, Rosado destacó que la cartera vencida del crédito al consumo se mantiene estable, aunque pidió cautela ante la desaceleración económica.
“El empleo formal se sostiene, pero la economía se mueve más lento; por eso, El Buen Fin puede tener un impacto positivo siempre y cuando las compras sean conscientes y seguras”, puntualizó.
Con más de 100 millones de mexicanos conectados a internet, los expertos recordaron que además de los fraudes financieros, persisten riesgos como el grooming y el ciberbullying, por lo que el llamado es a navegar y comprar con precaución durante los días de promoción.






Comentarios