top of page

¡ALERTA POR GOLPES DE CALOR! IMSS LLAMA A PROTEGER A TRABAJADORES DEL CAMPO ANTE EL AUMENTO DE TEMPERATURAS EXTREMAS




Ciudad de México.-

Ante las altas temperaturas que azotan gran parte del país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones urgentes para proteger la salud de los trabajadores agrícolas y de quienes laboran bajo exposición directa al sol.

 

El objetivo es evitar golpes de calor y otros padecimientos que pueden poner en riesgo la vida.

 

El doctor Gabriel Alejandro Real Ornelas, responsable del Área de Toxicología y Salud Ambiental del IMSS, advirtió que en zonas del norte y noreste del país, las temperaturas pueden superar los 35°C, e incluso rebasar los 40°C en invernaderos, lo que incrementa significativamente el riesgo de estrés térmico, deshidratación, accidentes y bajo rendimiento laboral.

 

Medidas esenciales para prevenir golpes de calor:

 

Pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos o sombreados

Beber agua fresca cada 30 minutos (entre 15°C y 22°C)

Evitar bebidas con cafeína o alcohol

Usar ropa ligera, de manga larga y colores claros

Laborar en horarios más frescos del día

Utilizar sombreros, gorras o bandanas frías




El especialista destacó que a temperaturas superiores a los 32°C, se reduce notablemente la capacidad de concentración y se incrementa la fatiga, lo que eleva el riesgo de errores y accidentes, especialmente en tareas como la siembra, cosecha y operación de maquinaria agrícola.

 

Nueva norma para proteger a trabajadores del campo

Este año entra en vigor la NOM-003-STPS-2023, una Norma Oficial Mexicana enfocada en establecer requisitos mínimos de seguridad y salud para el trabajo agrícola, especialmente ante el calor extremo. Esta norma obliga a implementar programas de actividad y descanso y medidas de hidratación para reducir riesgos.

 

“La exposición prolongada al calor no solo afecta la salud, sino también la productividad. Por eso, es responsabilidad de los empleadores implementar estas medidas de prevención y capacitar a sus trabajadores”, explicó Real Ornelas.

 

Signos de alarma ante un golpe de calor:

 

Mareos o desorientación

Náuseas o vómitos

Sudoración excesiva o, en casos avanzados, ausencia de sudor

Piel roja y caliente

Fatiga extrema

Dificultad para respirar

 

Ante estos síntomas, se debe actuar de inmediato: llevar al afectado a un lugar fresco, hidratarlo y buscar atención médica urgente.

 

El IMSS también recomendó a las empresas del sector agrícola sumarse al programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que ofrece herramientas y capacitación para mejorar las condiciones laborales ante riesgos como el calor extremo.

 

“Prevenir es la mejor inversión. La seguridad y salud de los trabajadores debe ser prioridad para todos”, concluyó el especialista.

 

¿Trabajas bajo el sol? No te arriesgues. Toma agua, descansa y protégete. Tu vida está en juego.

 
 
 

Comments


bottom of page