top of page

¡ALERTA! ESTOS SON LOS MESES CON MÁS SISMOS EN MÉXICO SEGÚN UNAM


Un estudio realizado por la UNAM revela los meses donde son más frecuentes los sismos en México; según los resultados entre los meses de abril y septiembre son más constantes.


Como te hemos mencionado en otras notas informativas, la República Mexicana se caracteriza geológicamente por su gran actividad sísmica y volcánica; México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registran gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial, por tal motivo estos fenómenos son objeto de estudio.


De acuerdo con la especialista en Geografía de la UNAM, Mercedes Sánchez se llegó a esta conclusión tras una profunda investigación en la que contabilizó todos los sismos que han ocurrido en México a lo largo de los años.


¿En qué meses son frecuentes los sismos en México según UNAM?

Los datos fueron recopilados de los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN), con esta investigación la científica determinó en qué fechas y en qué meses se presenta más actividad sísmica en territorio nacional.


Mercedes Sánchez concluyó que es el noveno mes de cada año cuando ocurren más sismos en México, el promedio de movimientos telúricos en dicho mes es de aproximadamente 64 movimientos, mientras que en abril se suscita un promedio de 58.

En el caso de los meses de junio el promedio es de 58 y mientras que en el mes de diciembre el registro promedio es de 57 sismos.


Cabe mencionar, que la científica de la UNAM únicamente analizó los sismos de 5.5 de magnitud en adelante, que entran en la categoría de "movimientos telúricos fuertes" porque cuando se perciben se activa la Alerta Sísmica en México.


Mercedes Sánchez informó además que se analizaron todos los temblores ocurridos desde 1901, fecha en que se comenzó a llevar un registro en territorio nacional. En relación al primer sismo registrado en México de significativa intensidad, este se suscitó el 8 de diciembre de 1901.


Por último, manifestó que este tipo de investigaciones pueden ayudar a la ciudadanía a enfocarse en el tema de la prevención.


bottom of page