top of page

¡ALERTA EN SONORA! EXHORTAN A VACUNARSE TRAS REPUNTE DE SARAMPIÓN EN EL ESTADO


Hermosillo, Sonora.-

Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en Sonora, la Secretaría de Salud en el estado (SSA) lanzó un llamado urgente a la población para completar su esquema de vacunación, luego de que la entidad se posicionara en segundo lugar a nivel nacional con 78 casos confirmados, de acuerdo con el “Panorama Epidemiológico Sarampión” publicado el 1 de julio por la Secretaría de Salud federal.

 

La dependencia estatal informó que el principal factor de riesgo para contraer sarampión es la falta de vacunación, por lo que exhortó a padres de familia y a toda la ciudadanía a acudir a la unidad de salud más cercana, sin importar su derechohabiencia, para recibir la vacuna de forma gratuita y segura.

 

📌 ¿Quiénes deben vacunarse?

El esquema de vacunación incluye:

✅ Primera dosis a los 12 meses de edad.✅ Segunda dosis de refuerzo a los 18 meses.✅ En municipios con casos confirmados, personas de 7 a 49 años que no cuenten con vacuna o no recuerden haberla recibido podrán vacunarse.

 

La SSA informó que la vacuna contra el sarampión está disponible en los 72 municipios del estado, en unidades de SSA, IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE, ISSSTESON, SEDENA y SEMAR, así como en brigadas de vacunación casa por casa en zonas urbanas y rurales.

 

Además, se han instalado puestos de vacunación en centros comerciales, plazas públicas y espacios de alta afluencia para facilitar el acceso a la población.

 

Actualmente, Sonora cuenta con 131 mil 510 dosis de la vacuna Triple Viral (SPR) y 38 mil 271 dosis de la vacuna Doble Viral (SR), como parte de las reservas nacionales para proteger a la población de 1 a 49 años de edad.

 

🚨 Vigilancia activa y síntomas a vigilar

La SSA mantiene una vigilancia epidemiológica activa en todo el estado para detectar de manera oportuna casos sospechosos y evitar la transmisión comunitaria, mediante una red de notificación diaria en coordinación con todas las instituciones del sector salud.

 

La dependencia recordó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que puede ocasionar complicaciones graves, especialmente en menores de edad, personas con sistemas inmunológicos comprometidos y adultos no vacunados.

 

Los síntomas principales del sarampión incluyen:

Fiebre alta

Tos

Escurrimiento nasal

Ojos enrojecidos

Sarpullido que se extiende por todo el cuerpo

 

Ante la presencia de estos síntomas, la SSA hizo un llamado a no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención adecuada, ya que la automedicación puede ocultar los signos de la enfermedad y retrasar un diagnóstico oportuno, poniendo en riesgo al paciente y a la comunidad.

 

🩺 ¡Vacunarse salva vidas!

La SSA reiteró que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y proteger a las familias de Sonora, por lo que invitó a toda la población a sumarse a esta jornada de prevención para mantener a raya esta enfermedad en el estado.

 
 
 

Comments


bottom of page