top of page

ALARMA EN SONORA: CRECEN DENUNCIAS POR ABUSO A ADULTOS MAYORES


Hermosillo, Sonora.–

La violencia contra adultos mayores en Sonora ha encendido focos rojos, con un preocupante aumento en las denuncias por maltrato físico, emocional y económico dentro del entorno familiar. De enero a la fecha, el Sistema DIF Sonora ha recibido 657 reportes relacionados con abusos hacia personas mayores, reveló la directora del organismo, Lizeth Teresita Vásquez.

 

De ese total, aproximadamente 567 casos están registrados formalmente, y lo más alarmante es que 8 de cada 10 corresponden a violencia económica, es decir, el uso indebido de recursos financieros por parte de familiares cercanos, principalmente retiros injustificados de tarjetas bancarias ligadas a pensiones.

 

“Este fenómeno no se concentra en una sola región, sino que se presenta en todos los municipios del estado, lo que deja claro que no es un hecho aislado”, advirtió Vásquez.

 

Las víctimas, en muchos casos, acuden en primera instancia al DIF Sonora, específicamente a la Procuraduría en Defensa de las Personas Mayores, donde se les ofrece asesoría legal, apoyo emocional y se les orienta sobre las acciones legales a seguir.

 

📌 Casos también llegan a Fiscalía

Cuando el caso lo amerita, las denuncias también se canalizan a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para su seguimiento jurídico. Aunque aún no hay un número concreto de cuántas carpetas están en trámite, la directora explicó que actualmente se lleva a cabo un proceso de transición interna por la incorporación de un nuevo procurador, lo que ha generado una pausa en la actualización de cifras.

 

👵👴 Atención directa a los más vulnerables

Además de la vía legal, el DIF también ha comenzado con la atención directa e integral a adultos mayores víctimas de abuso. Un primer grupo conformado por ocho personas (cuatro hombres y cuatro mujeres) ya recibe acompañamiento y terapias, con miras a expandir el programa a 30 beneficiarios inicialmente, y eventualmente a 45, según las necesidades detectadas.

 

“Estamos comprometidos en ofrecer una atención responsable, empática y de calidad para restituir los derechos de nuestros adultos mayores, que muchas veces sufren en silencio dentro de sus propios hogares”, recalcó Vásquez.

 

⚠️ Urge cultura de respeto

El incremento de casos ha encendido la alarma entre instituciones y organizaciones sociales, que insisten en la urgencia de promover una cultura de respeto y cuidado hacia las personas mayores, reforzando los lazos familiares y educando sobre sus derechos.

 

El DIF Sonora hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de maltrato y a no normalizar el abuso económico, físico o emocional contra los adultos mayores. La protección de su dignidad es una responsabilidad compartida.

 

 
 
 

Comments


bottom of page