top of page

AHORA SÍ, PREPARE EL ABORREGADO: SE PRONOSTICA TORMENTA INVERNAL PARA ESTOS ESTADOS




La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta sobre la llegada del frente frío número 19 y una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, marcando así la segunda tormenta invernal del año, programada para el jueves 21 de diciembre y dirigida hacia la Península de Baja California.

 

Se pronostican vientos fuertes, tolvaneras y lluvias significativas en la Península de Baja California y Sonora, con lluvias muy fuertes, especialmente intensas en Baja California. Estas precipitaciones podrían desencadenar crecidas en ríos y arroyos, deslizamientos de tierra e inundaciones en los Estados afectados.

 

En la noche del jueves y madrugada del viernes, se espera la posible caída de nieve y aguanieve sobre las elevaciones de Baja California. La masa de aire frío asociada al frente frío número 17 mantendrá un ambiente frío a muy frío, con heladas pronosticadas en la madrugada del viernes en regiones del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país. Se anticipan temperaturas gélidas, incluso inferiores a -5 grados en áreas de Chihuahua y Durango.

 

Pronóstico del clima para el jueves 21 de diciembre:

Lluvias muy fuertes con puntos intensos: Baja California.

Chubascos intermitentes con lluvias fuertes: Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.

Lluvias aisladas: Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Posible caída de nieve y aguanieve: Sierras de Baja California.

 

Temperaturas previstas para el jueves 21 de diciembre:

Máximas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero.

Máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Durango (noroeste), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: Sierras de Chihuahua y Durango.

Mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: Sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: Sierras de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

 

¿Qué es una tormenta invernal?

Las tormentas invernales son eventos caracterizados por precipitaciones a bajas temperaturas, como nieve, lluvia congelada y granizo. Pueden durar varios días, acompañadas de fuertes vientos y temperaturas extremadamente frías.

 

¿Cuándo se emite un aviso de tormenta invernal?

Se emite cuando se anticipa o está ocurriendo un clima invernal peligroso, como intensas nevadas, lluvias heladas o granizo. Estos avisos suelen emitirse de 12 a 24 horas antes del evento.


 
 
 

Comments


bottom of page