AGUINALDO 2024: TRABAJADORES DEL ESTADO RECIBIRÁN 40 DÍAS DE SALARIO, ESTABLECE DECRETO FEDERAL
- Roberto Quintero
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
El aguinaldo, una de las prestaciones laborales más esperadas del año, deberá entregarse a más tardar el 20 de diciembre, conforme lo marca la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, este 2024, un decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum establece un beneficio ampliado para diversos trabajadores del Estado: un aguinaldo equivalente a 40 días de salario.
De acuerdo con el Artículo 87 de la LFT, todas las personas trabajadoras del sector privado tienen derecho a recibir un aguinaldo mínimo de 15 días de salario, prestación que aplica a personal de base, de planta, de confianza, sindicalizado, temporal, eventual, comisionistas, agentes de comercio, vendedores y trabajadores por obra o tiempo determinado.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recordó que quienes no hayan cumplido un año de servicio también deben recibir la parte proporcional correspondiente, subrayando que el aguinaldo es un derecho independiente de cualquier otra prestación laboral.
Aguinaldo ampliado para el sector público
En noviembre, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto presidencial que autoriza un aguinaldo de 40 días de salario para trabajadoras y trabajadores del Estado. Entre los beneficiarios se encuentran:
Personal operativo y de confianza
Personal de enlace y mando
Militares en activo
Pensionistas y deudos
No obstante, el Artículo Octavo del decreto establece excepciones:Quienes laboren bajo el régimen de honorarios especiales, o reciban percepciones no contempladas en el artículo Quinto del decreto, no tendrán derecho al aguinaldo ampliado. Tampoco lo recibirán quienes estén contratados bajo convenios de coordinación técnica de enseñanza con entidades federativas.
¿Dudas sobre el cálculo o pago del aguinaldo?
La Profedet invita a las y los trabajadores a resolver dudas acudiendo a sus oficinas ubicadas en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. También ofrece atención gratuita en todo el país a través del número 079.
Con estas disposiciones, el Gobierno Federal busca brindar mayor seguridad económica a los servidores públicos y garantizar el cumplimiento de un derecho laboral indispensable para millones de trabajadores en México.


