top of page

ADULTOS MAYORES SE QUEDAN SIN PENSIÓN BIENESTAR; PIDEN CAMBIAR A AUXILIARES


Los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar se han visto afectados ante la implementación de los pagos a través de depósitos bancarios, pues el dinero está siendo retenido por las personas auxiliares, según dio a conocer el delegado del programa de la Secretaría del Bienestar en Sinaloa, Omar López Campos.


Los casos de despojo de la pensión han ido en aumento en los últimos meses, dejando a las personas mayores de 65 años sin el apoyo económico que reciben por la cantidad de 4,800 pesos.


De acuerdo con el delgado de programas federales el modus operandi es realizado por las personas registradas por el mismo beneficiario, quienes en muchas ocasiones son los hijos o nietos de los adultos mayores. Ante esto, hizo un llamado a realizar el cambio de auxiliar y te traemos los pasos a seguir para realizar este trámite.


¿Qué hacer si el auxiliar no entrega el dinero de la Pensión Bienestar?

El despojo del dinero de la pensión, según las autoridades, ocurre cuando el beneficiario tiene problemas para cobrar el apoyo y es la segunda persona quien acude al cajero automático o Banco del Bienestar para retirar el dinero. En caso de una discusión o malentendido, la relación se puede ver afectada, dejando a la persona mayor sin su dinero.


Ante estos casos, la Secretaría de Bienestar cuenta con la opción de hacer el cambio de auxiliar. Para ello solo debe seguir estos pasos:


Acude al módulo del Bienestar más cercano.

Solicita el cambio de auxiliar y explica el motivo.

Presenta la identificación oficial y CURP de la nueva persona.

Recordemos que las personas auxiliares serán las encargadas de realizar cualquier trámite correspondiente a la pensión, en caso de que el beneficiario se encuentre incapacitado para hacerlo. Por lo que debe ser alguien de confianza.


Se puede denunciar

El Sistema Nacional DIF hizo un llamado a los adultos mayores a denunciar en caso de ser despojado de su dinero o ser víctima de maltrato. Para esto se debe acudir con las autoridades locales, donde recibirán asesoría jurídica, ayuda médica y psicológica.


¿Qué pasa si no puedo cobrar mi Pensión Bienestar?

El dinero de la Pensión Bienestar se puede conservar en la tarjeta del Bienestar, según indica el banco. Sin embargo, en caso de no recibir el pago y no reclamar la situación en un periodo máximo de dos bimestres consecutivos, el apoyo será suspendido, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.

bottom of page