top of page

ADULTOS MAYORES: EL RETO DEL ABANDONO Y LA MARGINACIÓN




El abandono, la marginación e incluso la violencia son algunas de las situaciones que enfrentan muchos adultos mayores en la actualidad. La falta de visitas y apoyo familiar los hace sentir olvidados, afectando su estado emocional y autoestima.

 

La pérdida de capacidades físicas y la falta de atención a sus necesidades pueden provocar problemas emocionales, agravados por el aislamiento social cuando los hijos se independizan y disminuye la interacción con ellos. Esta situación acelera su deterioro tanto físico como emocional.

 

"Todo repercute en el estado emocional de los adultos mayores. No es fácil admitir que se fue jefe de familia o que se desempeñó en un puesto importante. Dejar de serlo y no recibir el mismo reconocimiento genera un deterioro emocional", explicó una especialista en atención a adultos mayores.

 

El papel fundamental de la familia

Para ayudar a los adultos mayores a mantener su salud emocional y física, la familia juega un papel crucial. La especialista resaltó la importancia de mantener una comunicación constante, brindar bienestar, atender su salud y nutrición, y apoyarlos en todos los aspectos de su vida cotidiana. "Comprarles zapatos, recordarles fechas importantes y, sobre todo, nunca hacer que se sientan fuera de la familia", enfatizó.

 



Sugerencias para el cuidado del adulto mayor:

Visitas frecuentes: Celebrar cumpleaños, aniversarios y otras fechas significativas.

 

Prestar atención a sus preocupaciones y sentimientos.

Integración familiar: Asegurar que se sientan parte activa de la familia.

Expresar afecto: Mostrar cariño y aprecio a través de palabras y gestos.

Brindar una buena atención médica.

 

Recordar fechas importantes y celebrarlas.

Fomentar la actividad física.

Atender las necesidades de los adultos mayores no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece los lazos familiares y fomenta una sociedad más empática y solidaria con quienes han dedicado su vida a sus familias y comunidades.

Comments


bottom of page