top of page

ADOLESCENTES INFRACTORES REALIZAN SERVICIO COMUNITARIO EN ASILO DE HERMOSILLO




Hermosillo, Sonora.-

 

Un grupo de 35 adolescentes infractores participaron en una jornada de servicio comunitario en el Asilo Juan Pablo II, donde realizaron labores de limpieza en áreas verdes y convivieron con los adultos mayores, informó Martha Flores Contreras, directora de la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas para Menores Infractores (Umpam).

 

Los jóvenes, quienes fueron detenidos recientemente por faltas administrativas como arrojar objetos o escandalizar en la vía pública, cumplieron con esta medida correctiva al tiempo que tuvieron la oportunidad de aprender de las experiencias de los adultos mayores residentes del asilo.

 

Un enfoque de aprendizaje y reflexión

“Aparte de realizar limpieza, los jóvenes convivieron con los adultos mayores, jugaron juegos de mesa y compartieron experiencias. La idea es que aprendan valores y reflexionen sobre sus acciones,” explicó Flores Contreras.

 

En paralelo, la Umpam organizó un torneo de fútbol con causa, cuyos resultados permitirán la donación de 45 kilogramos de arroz al asilo. “Es una experiencia satisfactoria tanto para los jóvenes como para las personas que viven en el asilo, quienes están deseosos de visitas y de conversar. Tenemos fe en que estas vivencias generen un impacto positivo en ellos,” añadió la funcionaria.

 

Un enfoque integral de reintegración

El servicio comunitario es solo una de las medidas aplicadas a los adolescentes infractores, quienes tienen entre 12 y 17 años de edad. Además, se implementan otras actividades como jornadas comunitarias y proyectos formativos, incluyendo el torneo de fútbol que reúne a 180 jóvenes y culminará el 7 de diciembre.

 

Flores Contreras destacó que en enero iniciará un programa educativo en colaboración con el Instituto Sonorense de Educación para Adultos (ISEA), enfocado en ayudar a 10 adolescentes a concluir su educación primaria o secundaria.

 

Reintegración social como meta principal

Estas acciones tienen como objetivo no solo corregir conductas, sino también proporcionar herramientas y valores que permitan a los adolescentes reencaminar sus vidas. Las autoridades esperan que estas experiencias, junto con el apoyo educativo y comunitario, ayuden a los jóvenes a reflexionar y adoptar un enfoque más positivo hacia su entorno.

 

El compromiso de Umpam por promover actividades que fomenten el aprendizaje y la reintegración social refleja un esfuerzo por construir una sociedad más inclusiva y solidaria en Hermosillo.

 
 
 

Comentários


bottom of page