top of page

¡ADIÓS A LOS “AUTOS CHOCOLATE” DE LUJO! GOBIERNO ACTUALIZA LISTA DE VEHÍCULOS PROHIBIDOS PARA REGULARIZACIÓN




Agua Prieta, Sonora.-

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en conjunto con la Agencia Nacional de Aduanas de México, ha actualizado oficialmente la lista de vehículos que no podrán ser regularizados en el país, intensificando las acciones contra la importación irregular de autos usados, conocidos popularmente como “autos chocolate”.

 

Esta medida federal tiene como objetivo frenar el ingreso ilegal de unidades que no cumplen con los estándares ambientales, mecánicos y fiscales, o que pueden representar un riesgo para la seguridad pública. Con ello, el Gobierno de México busca proteger el medio ambiente, fortalecer la recaudación fiscal y garantizar una movilidad más segura.

 

¿Qué son los “autos chocolate”?

El término hace referencia a vehículos introducidos al país de forma irregular, generalmente provenientes de Estados Unidos o Canadá, que evaden impuestos y controles aduanales. La palabra “chocolate” proviene del uso coloquial del término “chueco”, usado para describir algo fuera de la ley.

 

Requisitos para regularizar un auto importado

Solo podrán ser regularizados aquellos autos que cumplan con los siguientes criterios:

Ser modelo 2016 o anterior

No tener reporte de robo o siniestro

Cumplir con normas ambientales y mecánicas vigentes

Estar en uno de los estados autorizados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas

 

¿Qué vehículos están prohibidos?

La lista negra de vehículos no elegibles para regularización incluye:

 

Vehículos blindados, sin importar el año

Deportivos y autos de lujo de marcas como:

Aston Martin

Audi

Bentley

Dodge (modelos deportivos)

Ferrari

Lamborghini

Maserati

Mercedes-Benz (de lujo)

Porsche

Rolls-Royce

Zimmer

Morgan

Mosler Automotive

Panos

 

¿Qué sucede si se detecta uno?

Las autoridades aduaneras están facultadas para:

 

Confiscar el vehículo

Imponer multas y sanciones legales al propietario o importador

 

Una medida necesaria

Esta actualización forma parte del esfuerzo del Gobierno Federal por ordenar el parque vehicular nacional, evitar la competencia desleal en el mercado automotriz y garantizar que los vehículos que circulan en México cumplan con las leyes y normativas vigentes.

 

Con esta acción, se refuerza el mensaje: en México, solo los vehículos legales y seguros tendrán cabida en las calles.

 
 
 

Comments


bottom of page