top of page

8 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA


El 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja, una fecha para celebrar el espíritu humanitario y reconocer a las personas que marcan la diferencia en sus comunidades.


Este año, el tema del Día Mundial de la Cruz Roja es ‘Hacemos desde el corazón’, y se centra en las personas de las comunidades, "la persona de al lado", que a menudo es la primera en dar un paso al frente y apoyar a las personas necesitadas que los rodean.


La Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública recogió en 1863 la constitución formal del Comité Internacional de la Cruz Roja, también conocido como Media Luna Roja Internacional. Ahí también se acordó celebrar cada 8 de mayo, fecha de nacimiento de Henry Dunant, como Día Mundial de la Cruz Roja.



El movimiento internacional de la Cruz Roja está conformado por su Comité Internacional, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y las 190 Sociedades Nacionales miembros.


La Cruz Roja es un movimiento internacional que involucra a millones de voluntarios de todo el mundo que lleva a cabo acciones tales como la distribución de alimentos a personas necesitadas, operaciones de socorro en situaciones de emergencia, tareas de cooperación internacional, construcción de centros educativos, y reconstrucción de casas destruidas por catástrofes naturales, entre otras.


En México, los primeros intentos de establecer la Cruz Roja se realizaron en 1898, pero fue hasta 1907 cuando el presidente Porfirio Díaz expidió un decreto por el cual México se adhería a la Convención de Ginebra de 1864 para mejorar la atención de heridos de guerra.


En 1909 este organismo se destacó con su primera acción de apoyo al participar en los rescates de la mitad de la población de Monterrey, la cual fue víctima de los estragos generados por una tromba en agosto de aquel año, por lo que obtuvo el reconocimiento oficial del gobierno mexicano, y en 1912, el del Comité Internacional de la Cruz Roja.

bottom of page