top of page

28 DE MARZO FECHA LIMITE PARA ENTREGA DE TARJETAS DE LA BECA RITA CETINA




La Beca Rita Cetina ha dado inicio a la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para más de 5 millones de alumnos de secundaria que completaron exitosamente su registro en 2024.

 

Desde el 5 de febrero, los beneficiarios han comenzado a recibir su plástico, el cual será indispensable para recibir el apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales. Sin embargo, es fundamental que los estudiantes estén atentos a las fechas límite de entrega para no quedarse sin su tarjeta.

 

Última fecha para recoger la tarjeta

Las autoridades acudirán a las secundarias del país donde haya alumnos registrados para hacer la entrega correspondiente. El proceso inició el miércoles 5 de febrero y concluirá el miércoles 28 de marzo.

 

Es importante que los estudiantes revisen el correo electrónico proporcionado durante su inscripción, ya que ahí recibirán la fecha y hora exacta en la que deberán acudir por su tarjeta.

 

Documentos necesarios para recibir la tarjeta

Para recoger el plástico, los beneficiarios y sus tutores deberán presentar ciertos documentos. Es importante destacar que solo los alumnos o sus tutores registrados podrán recibir la tarjeta, por lo que otros familiares no podrán realizar el trámite en su lugar.

 

Requisitos para tutores:

Identificación oficial vigente.

Acta de nacimiento del estudiante.

Comprobante de domicilio (con vigencia máxima de 3 meses).

CURP del alumno.

 

Requisitos para alumnos:

Acta de nacimiento.

CURP.

 

¿Qué hacer si no puedo recoger mi tarjeta a tiempo?

En caso de que el alumno o su tutor no puedan acudir el día de la entrega, podrán reprogramar la cita, sin que esto afecte su registro ni el acceso al apoyo económico.

Para realizar el proceso, se deben seguir estos pasos:

 

Consultar el Buscador de Estatus en la página oficial: becaritacetina.gob.mx.

Contactar a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBB) a través de sus canales de comunicación:

 

Teléfono: 55-1162-0300.

Redes sociales: @BecasBenito.

 

Presentar la documentación requerida al momento de la reprogramación, la cual incluye:

Para el tutor: Identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.

 

Para el alumno: CURP y acta de nacimiento.

 

Con este programa, el Gobierno busca apoyar la educación de millones de estudiantes en México, garantizando que el apoyo económico llegue de manera directa y segura a los beneficiarios.

 

 
 
 

Comments


bottom of page