23 DE OCTUBRE: MÉXICO CELEBRA EL DÍA DEL MÉDICO, UN HOMENAJE A LA VOCACIÓN, LA CIENCIA Y LA HUMANIDAD
- Roberto Quintero
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
El 23 de octubre no es un día cualquiera para México. En esta fecha, el país rinde homenaje a miles de médicas y médicos que con entrega, conocimiento y empatía trabajan diariamente para cuidar la salud y salvar vidas.
Más allá de las felicitaciones, el Día del Médico tiene un profundo significado histórico, pues conmemora la inauguración del Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México en 1833, impulsado por el doctor Valentín Gómez Farías, entonces vicepresidente del país.
Décadas después, en 1937, durante el gobierno del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, la fecha fue declarada oficialmente como el Día del Médico en México, en reconocimiento al papel esencial que desempeñan en la sociedad y a los avances en la enseñanza médica.
Aquel establecimiento fue el antecedente directo de la actual Facultad de Medicina de la UNAM, símbolo de la formación científica que ha sostenido la salud pública mexicana por casi dos siglos.
Vocación, ciencia y humanidad
Ser médico implica más que ejercer una profesión: es una vocación de servicio. Cada diagnóstico, tratamiento o cirugía lleva consigo un acto de compromiso y empatía hacia el prójimo. Los médicos representan un pilar del sistema de salud, pero también una fuente de esperanza para quienes enfrentan la enfermedad.
En este día, instituciones de todo el país —desde hospitales y clínicas hasta universidades— realizan ceremonias, reconocimientos y conferencias para celebrar su labor, exaltar la excelencia médica y promover el fortalecimiento del sistema de salud nacional.
El Día del Médico también es una oportunidad para reflexionar sobre los retos actuales del sector: la necesidad de impulsar la educación médica, mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar el acceso equitativo a la atención sanitaria para toda la población.
Porque cada 23 de octubre, México no solo agradece a quienes visten la bata blanca, sino que celebra su vocación, humanidad y compromiso inquebrantable con la vida.






Comentarios